Oscar Valencia Aucca

Oscar Valencia Aucca

  • Posición: Alcalde de Machupicchu
  • Experiencia: Más de 10 años
  • Dirección: Calle Qori Wakanki 701, Machupicchu, Cusco
  • Teléfono: +51 964293529
  • Email: oscar.valencia@mail.com

Impacto y Compromiso

Proyectos que Forjaron el Progreso de Machupicchu

Oscar Valencia Aucca ha liderado y gestionado iniciativas clave que han beneficiado directamente a la población urbana y rural, impulsando el desarrollo sostenible del distrito.

Gestiones Estratégicas y Obras Relevantes

  • 2003

    Ley 28100 y Local del Poder Judicial

    Gestión y obtención de la Ley 28100, que asegura el 10% de los recursos del Ministerio de Cultura por ingreso de turistas a Machupicchu para la Municipalidad, siendo su principal presupuesto. Además, construcción del Local Institucional del Poder Judicial.

  • 2003

    Implementación del Proyecto Huascarán (Cabina de Internet)

    Se implementó la primera Cabina de Internet Municipal.

  • 2004

    Plaza Wiñaywayna

    Construcción de la Plaza Wiñaywayna.

  • 2005

    Rampa Imperio de los Incas

    Construcción de la Rampa Imperio de Los Incas.

  • 2006

    Electrificación Subterránea y Ornamentación

    Electrificación subterránea y ornamentación de Calles Av. Pachakutec y Alameda Río Aguas Calientes.

  • 2007

    Construcción del 70% del Local del Banco de la Nación

    Construcción del 70 % del local Banco de La Nación, hoy oficinas de la Municipalidad.

  • 2008

    Institución Educativa Inicial de Machupicchu Pueblo

    Construcción de la Institución Educativa Inicial de Machupicchu Pueblo.

  • 2009

    Puente Willkar/Cocalmayo (desaparecido en 2010)

    Construcción del Puente en Willkar / Cocalmayo (desaparecido por el desborde del río Vilcanota año 2010).

  • 2010

    Campo Deportivo de Choquelluska

    Construcción del Campo Deportivo de Choquelluska.

  • 2011

    D.S. 03-2011 MC (Parte de UGM)

    Gestión ante el Despacho Presidencial logrando el D.S. 03-2011 del Ministerio de Cultura, por el cual la Municipalidad de Machupicchu es parte de la UGM.

Obras que Mejoran la Calidad de Vida (Urbanas)

  • Reconstrucción y Modernización de los Baños Termales.
  • Sistema de Tratamiento de Agua Potable de Machupicchu Pueblo, con equipo cloro gas y evaluación diaria.
  • Creación e Institucionalización del Serenazgo Municipal.
  • Creación e Implementación de Proyecto de Limpieza Pública, con el personaje característico LIMPITO.
  • Creación de la Academia Municipal de Preparación Pre Universitaria, en forma gratuita.
  • Construcción del Mercado Artesanal y el Puente Presidente con presupuestos de MINCETUR y COPESCO LIMA.
  • Construcción del Puente Pantigozo.
  • Construcción de Vivienda Magisterial para los Profesores.
  • Construcción de la Rampa Malecón del Mercado Artesanal, margen izquierda del Río Aguas Calientes.
  • Pavimentación calles del Barrio Las Orquídeas.
  • Mejoramiento de Calles Alameda Los Artesanos y Ferroviarios.
  • Construcción del sistema de drenaje del Estadio José Nauchi Portillo y tratamiento de la cancha con grass natural.
  • Construcción de servicios higiénicos (costado mercado de abastos) y el segundo nivel del mercado de abastos.
  • Ampliación, Mejoramiento de la Infraestructura Educativa y Servicios Complementarios del Colegio Inka Pachakutec.
  • Proyecto Wawawasi en Machupicchu Pueblo.
  • Implementación y funcionamiento de 07 canales de televisión en Machupicchu Pueblo.

Proyectos y Obras en Comunidades

  • Construcción del Puente Peatonal de Hatunchaca.
  • Construcción del Puente Peatonal de Tarayoq.
  • Construcción de Servicios Higiénicos de Tarayoq y Wayllabamba.
  • Construcción de la Posta Médica de Qoriwayrachina y Wayllabamba.
  • Construcción de la Iglesia de Wayllabamba y Collpani Grande.
  • Construcción de Canales de Irrigación en Hatun Chaca, Wayllabamba y Tarayoq.
  • Construcción de la Carretera a Collpani Grande.
  • Construcción y Mejoramiento de la Escuela de Qoriwayrachina y Collpani Grande.
  • Reconstrucción de la Escuela de Wayllabamba.
  • Construcción del Salón Comunal de Choquelluska.
  • Ampliación de la Carretera de Choquelluska.
  • Mejoramiento de boca toma de agua Wayllabamba.
  • Construcción Oroya Willkar Collpani Grande.
  • Trazo Camino Peatonal base Carretera Willkar Collpani Grande.
  • Entrega de camión a la Comunidad de Collpani, para apoyo de transporte gratuito.
  • Construcción, Implementación y Funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en Collpani.
  • Electrificación comunidades parte alta Wayllabamba.
  • Construcción de reservorios en comunidades.
  • Gestión para la transferencia de los puentes Loromayo y Fortaleza (quedó truncada).
  • Limpieza del Camino Inca Qoriwayrachina Wayllabamba y Camino Colonial Mándor.
  • Ampliación, apertura del camino de acceso amazónico.
  • Entrega de materiales para riego por aspersión en Willkar.
  • Implementación de Internet en comunidades.
  • Implementación y funcionamiento de canales de TV en comunidades.

Apoyo al Deporte

  • Inicio de apoyo al equipo de fútbol representativo del distrito de Machupicchu en el Campeonato de la Copa Perú.
  • Apoyo a los clubes de fútbol que participan en etapa distrital Campeonato de la Copa Perú.
  • Inicio de organización e institucionalización del Campeonato de Fútbol y Vóley Inter Comunidades.
  • Creación de la Escuela de Fútbol de Machupicchu.
  • Creación, implementación y funcionamiento del primer Gimnasio de Machupicchu.
  • Organización de competencias deportivas de Maratón y Ciclismo.
  • Organización de competencias de Ajedrez.

Fortalecimiento de Capacidades

  • Curso de Capacitación en Cusco, para docentes del área urbana y comunidades.
  • Organización del Primer Congreso de Juventudes en Machupicchu.
  • Organización de Cursos y Seminarios de Capacitación para los Jóvenes en Formación Política y Liderazgo.
  • Taller curso proyecto de vida para adolescentes.
  • Curso Taller de Panadería y Pastelería.
  • Curso Teórico Práctico para Conductores de Vehículos Motorizados.
  • Curso de Capacitación para los Agentes del Serenazgo.
  • Curso Colocación de Mayólicas y Curso de Muñequería.
  • Entrega de instrumentos para la banda escolar del Colegio Inka Pachacútec.
  • Programa de motivación y vocación pre profesional para estudiantes de 5to. Grado de Secundaria.
  • Titulación de viviendas de Machupicchu y tierras de comunidades (60% de avance).
  • Realización de simulacros de sismos, huaycos e incendios forestales y Sistema de Alerta Temprana.

Mi historia es un reflejo del amor por mi tierra y la dedicación al desarrollo del pueblo de Machupicchu.

Cada paso que he dado ha sido guiado por el deseo de contribuir a un futuro próspero y sostenible para esta emblemática tierra de Machupicchu.

Luchemos juntos contra la
injusticia y la corrupción