Visión de Futuro

Preparando el Camino para un Nuevo Mandato en Machupicchu

Con la mirada puesta en las próximas Elecciones Municipales de octubre de 2026, Oscar Valencia Aucca se prepara para reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de los ciudadanos de Machupicchu.

El Proceso Electoral 2026 en Perú

En Perú, las elecciones municipales y regionales se realizan cada cuatro años. Tras los comicios de octubre de 2022, el siguiente ciclo electoral para elegir alcaldes y regidores está programado para **octubre de 2026**. Este proceso involucra a diversas instituciones como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que garantizan la transparencia y legalidad de las elecciones.

Los meses previos a la elección se caracterizan por la inscripción de candidatos, la presentación de planes de gobierno, y una intensa campaña electoral donde los aspirantes exponen sus propuestas a la ciudadanía.

Oscar Valencia Aucca y el Futuro de Machupicchu

Con una trayectoria probada y dos periodos de gestión como alcalde del distrito de Machupicchu, Oscar Valencia Aucca se perfila como una figura clave para las próximas elecciones. Su experiencia en el sector turismo, su conocimiento profundo de las necesidades locales y sus proyectos ejecutados, como la Ley 28100 y la integración a la UGM, respaldan su visión de progreso.

La candidatura, de concretarse, se centrará en potenciar la sostenibilidad turística, mejorar los servicios básicos, impulsar el desarrollo económico local y fortalecer la participación ciudadana, asegurando que Machupicchu continúe siendo un ejemplo de gestión y conservación.

Ejes de Propuesta (Visión Preliminar)

  • Turismo Sostenible

    Optimización y Diversificación

    Implementar estrategias para un turismo responsable, con un manejo eficiente del aforo y promoción de nuevas rutas y experiencias que beneficien a más comunidades.

  • Infraestructura

    Modernización y Conectividad

    Continuar con proyectos de saneamiento, mejoramiento vial y electrificación, tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales, garantizando servicios de calidad para todos.

  • Desarrollo Social

    Salud, Educación y Deporte

    Fortalecer los servicios de salud, promover la educación de calidad y fomentar el deporte y la cultura como pilares para el bienestar de la población.

  • Medio Ambiente

    Conservación y Gestión de Residuos

    Reforzar las políticas de protección ambiental, gestión integral de residuos sólidos y defensa ribereña, cruciales para la preservación del entorno natural de Machupicchu.

  • Participación Ciudadana

    Transparencia y Gobernabilidad

    Promover una gestión municipal abierta e inclusiva, donde la voz de los ciudadanos sea escuchada y sus necesidades se reflejen en las políticas públicas.

  • Seguridad

    Fortalecimiento del Serenazgo

    Mejorar la seguridad ciudadana a través del fortalecimiento de la capacidad operativa del serenazgo y la coordinación con la Policía Nacional para un entorno más seguro.

"Mi experiencia y mi compromiso son la base para seguir construyendo el Machupicchu que todos merecemos."

Juntos, podemos consolidar un futuro próspero, inclusivo y respetuoso con nuestro invaluable patrimonio cultural y natural.

Luchemos juntos contra la
injusticia y la corrupción